miércoles, 3 de noviembre de 2021

Europa antes y después de la caída de ROMA. Clave para entender el arte Paleocristiano y Bizantino

313. Constantino promulga el Edicto de Milán que supone la libertad de culto para los cristianos (saldrán de las catacumbas y adoptarán la basílica romana (edificio comercial) como modelo para crear sus basílicas (iglesias).
Más tarde, con Teodosio, en el concilio de Tesalónica, 380, el cristianismo se convertirá en la religión oficial del Imperio.

 Año 395. Tras la muerte del emperador Teodosio, el Imperio queda dividido en dos. La parte occidental con capital en Roma, y la parte oriental con capital en Constantinopla (antigua Bizancio).


476. Cae Rómulo Augústulo, último emperador de Occidente en manos de los pueblos bárbaros que vienen del norte y que van a dar ligar a los diferentes reinos. Mientras, el imperio Bizantino (oriente) permaneció siendo romano.


Siglo VI. El Imperio Bizantino no sólo no es ocupado, sino que se extiende y toma parte de Europa. Su etapa de mayor esplendor es con Justiniano (527-565).






No hay comentarios:

Publicar un comentario